Sylvie Poinsot
París, Francia
Sitio web oficial:
https://sylviepoinsot.artiste-com.com
BIOGRAFÍA ARTÍSTICA
Nacida en Francia, Sylvie Poinsot ha ejercido su sensibilidad a través de los talleres de teatro que frecuentó durante muchos años, y de las exposiciones que recorrería con intensa concentración, toda su vida. En 1997, tomó clases de modelo vivo con Jean Claude Athané, escultor y antiguo alumno de Zadkine, para luego dedicarse, durante algunos años, a una investigación con carboncillo y pastel, a partir de modelos vivos o de su imaginación. En 2006, añadió la pintura a su repertorio y comenzó un intenso trabajo de investigación pintando numerosos retratos expresionistas de gran intensidad emocional. En 2008, asistió al taller de Yves Devaux-Veeska, Fundador de la fundación "Peindre en liberté", quien la siguió en su recorrido personal durante todo el año 2010, como un ojo benévolo, en su exploración de la pintura. Fue en 2012, a raíz de una exposición de las obras de Louis Soutter en París, cuando decidió embarcarse en la exploración del dibujo a tinta china, nuevamente de retratos.
Paralelamente, participó en talleres de escritura, y una primera colección colectiva de textos, "Portraits croisés", en torno a algunas de sus pinturas, se publicó en septiembre de 2014. Una segunda colección de textos, "À la volée", en julio de 2015. Finalmente, un relato corto "Parenthèse : éclairage sur une folie ordinaire" fue publicado por las ediciones l'Harmattan, en septiembre de 2016. En 2016, se produjo un gran giro ya que Sylvie Poinsot, después de haber recorrido los numerosos meandros de la figuración y semi-figuración, eligió explorar una nueva vía artística: la abstracción lírica.
TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y ENFOQUE
PRIMER PERÍODO: 1996-2015 – Figuración expresionista
Procedente del mundo del teatro, Sylvie Poinsot no ha apostatado sus antiguas pertenencias, ya que ha traspuesto elementos teatrales y artes visuales en una fusión apasionada, que es una verdadera profesión de fe. El personaje, las máscaras, son el centro de sus preocupaciones; rostros esbozados con grandes trazos de colores vibrantes y febriles. Un expresionismo totalmente sometido a sus visiones interiores, al desgarro de las paredes del corazón. La artista reconoce varias influencias en el desarrollo de su arte. Según Martine Bouchard-Chroniquart (Québec, 2012), se percibe en su producción el mismo hervor arterial, la misma franqueza sin compromiso, la furia de pintar, que estallan en las obras de Basquiat, aunque sus obras sean muy diferentes. El mismo desgarro visceral se desprende de su respectivo trabajo. La única diferencia: en el trabajo de Sylvie Poinsot, no hay distracción, no hay un entorno pictórico invasivo. El foco se dirige hacia el único sujeto, desnudándolo en toda su vulnerabilidad y fragilidad existencial. La artista trabaja el óleo, el acrílico sobre lienzo, el pastel seco y la tinta sobre papel; ofreciendo con una hermosa generosidad, obras personales, llenas de profundidad y candor. Energía creadora en estado puro. Mientras que sus acrílicos están compuestos con una amplia paleta de colores, con exuberancia, sus pasteles, por el contrario, se realizan con unos pocos trazos muy seguros. En unas pocas líneas y movimientos, la artista sugiere retratos muy densos en calidad expresiva. La mirada, sobre todo, es importante en sus obras. Hace vivir y vibrar el alma de los sujetos, al ritmo del expresionismo íntimo, único y arrollador, de la artista. Sylvie Poinsot tiene una producción bastante abundante que ver, que no dejará a nadie indiferente y que seguramente seducirá a los amantes de las obras potentes. (Martine Bouchard-Chroniquart-Québec-2012)
SEGUNDO PERÍODO: Desde 2016 – Una nueva vía creativa: la Abstracción Lírica
Después de haber recorrido los numerosos meandros de la figuración y semi-figuración, Sylvie Poinsot nos regresa con una vía artística completamente nueva: la abstracción lírica. La artista, después de unos primeros pasos tímidos y prudentes, ha encontrado su ritmo de crucero en este nuevo "camino creativo", como ella misma lo denomina. Los movimientos son flexibles, puros, y ya no buscan vincularse a ninguna proyección realista. La sensibilidad epidérmica, legendaria, de la artista, hace resonar con fuerza el vínculo indeleble que la une a su medio. Una espontaneidad luminosa esta vez, apoyada por una paleta de colores completamente nueva. Colores puros, primarios, primitivos, que revelan simple y completamente la pasión inagotable de esta incondicional del arte total. Demuestra que es capaz de armonizar las "armonías disidentes" del expresionismo puro: la eterna dualidad entre el corazón y la razón. Una hermosa expresión de libertad y especulación pictórica y cromática. Sylvie Poinsot revela una vez más todo su potencial artístico. Su nuevo camino creativo sin duda merece ser explorado. (Martine Bouchard-Chroniquart-Québec-2016)
PREMIOS OBTENIDOS
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
EXPOSICIONES COLECTIVAS
REVISTAS Y LIBROS DE ARTE CONTEMPORÁNEO
LIBROS DE ARTISTA Y PUBLICACIONES
FORMACIÓN Y TALLERES
TEXTOS CRÍTICOS COMPLETOS
"El trabajo de Sylvie Poinsot atestigua la fuerza y la exuberancia cómplice entre su alma de artista y los gestos de su propia liberación. Sus vuelos líricos son más permeables que en el pasado y consolidan con aplomo el largo camino hacia sus armonías personales. La madurez de sus obras habla por sí misma. Impactan y explotan, pero también sugieren, con sutileza, espacios de dulzura completamente nuevos. La búsqueda artística de Sylvie Poinsot, emprendida desde hace muchos años, se ha convertido en una fortaleza, sólidamente anclada en sus tormentas. Los cuadros en blanco y negro aportan una nueva luz expresionista revalorizada, en contraste con el derroche cromático de su trabajo anterior. La paleta de grises revela sentimientos más silenciosos, más subterráneos; extremadamente conmovedores. Como raíces profundamente arraigadas, de repente expuestas a la vista, a través del terruño natal de sus pensamientos. Es un asombro. Una calma, completamente sorprendente en esta creadora de emociones tan impetuosas. Y que contrasta con las obras explosivas que nos han hecho vibrar desde el comienzo de su carrera. La artista no ha terminado de contarse y de sorprendernos... Porque no hay duda: se ha dado el tono para la continuación de un expresionismo intangible, por parte de esta aventurera de lo inagotable. La embriaguez de ser y de crear al infinito... En resumen, simplemente vivir. La única manera de elevarse y vibrar que conoce y reconoce esta mujer íntegra, extremadamente dotada para el absoluto. Con convicción y tenacidad."
"L'artista ci da il compito di indagare su profili semivisibili rintracciabili nel diaframma che separa l'astratto dal raffigurativo. Non è mera riduzione a un messaggio il suo compito; la trasmissione di un gesto eloquente: sormontate le apparenze e l'eco dell'illusione e andate a trovare la vostra verità. Faccia a faccia con l'opera scopriamo che l'arte di Sylvie Poinsot e Bellezza Pura sono omonimi."
"To the Wise interpretation of art, your creativity, a perfect combination of harmony and light, your ability to capture the sensitivity of the soul."
"The dynamic background made of a mix of soft colors, contrasts with the chromatic choice used for the face of the subject; a painting full of meaning, a painting that wants to shout out something through the expression in stops and starts sad and lost and in stops and starts euphoric and galvanized. An informal atwork characterized by the unique touch of the artist."
"Un'opera inquietante, che si collega alla pittura espressionista del novecento tedesco, in particolare a quella di Emile Nolde. Ma questa pittrice va oltre, rivelando una vena poetica che si esalta nei forti contrasti segnici e cromatici."
"Sylvie Poinsot elabora una pittura molto espressiva. Negli occhi dei personaggi ritratti si puo leggere tutto chio che hanno nell'anima. Un'anima colorata. Un'anima alla ricerca della felicità perduta. Il suo agire cromatico la rende la pittrice della luce. Una luce che sovrasta le tenebre e si fa portavoce di sentimenti reali. Una segnica non legata all'iperrealismo bensì alla comunicazione che decodifica in maniera corretta l'agire umano. Sylvie Poinsot Works on a really expressive painting. In portrayed characters eyes we can read their souls. A colored soul. A soul in search of the lost happiness. The colors she uses gave her the nickname of the painter of the light. A light that dominates the darkness becoming the mouthpiece of real feelings. A language that is not linked to hyperrealism but to the communication that explains the human actions."
"Prima di arrivare al giro di boa della mostra, dove il dramma lentamente si stempera giungendo persino a strappare al visitatore qualche sorriso, va citata l'opera di Sylvie Poinsot, Sans titre (2011). Un volto che sembra liquefarsi sotto il peso dell'esistenza, la bocca trasformata in una smorfia. Solo gli occhi mantengono una fredda lucidità. È il ritratto della consapevolezza della drammaticità della vita umana. Before reaching the exhibitions turning point, where drama slowly tones down, winning a few smiles out of the visitor, one need to mention Sylvie Poinsots Sans titre (Untitled, 2011). Here is a face that appears to melt under the weight of existence, the mouth reduced to a grimace. Only the eyes maintain a cold lucidity. This is the portrait of the awareness of the drama of human existence."
"Volti che diventano la più fedele testimonianza dei pensieri dell'essere umano. Volti che confessano le loro verità. Volti che hanno la stessa forza evocativa dell'urlo di Munch. Volti che vengono dipinti dall'abile mano dell'artista Sylvie Poinsot. L'artista nelle sue opere pone grande attenzione alla mimica facciale delle sue figure. Mimica che è l'espressione di ciò che in quel momento la figura rappresentata pensa. Sentimenti ed emozioni. Il volto diventa una sorta di diario autobiografico sul quale scrivere i propri stati d'animo. La tecnica utilizzata è molto singolare. Non vi è iperrealismo e le figure hanno contorni labili e appositamente non definiti, per dare maggiore importanza al concetto stesso che vogliono esprimere. La cromia in tutte le opere è decisamente straordinaria, andando oltre il comune vedere delle cose."
"Sylvie Poinsot es una artista expresionista de la nueva generación. Con total libertad, se expresa a través de la pintura, la tinta sobre papel y el pastel seco. Las únicas leyes a las que obedece la artista son las de la espontaneidad y el absoluto en el proceso de creación. La artista pinta personajes, solos en escena, destacados bajo el foco de su espíritu, realzados por una amplia paleta de colores vibrantes y contrastes. Con total sencillez, la artista se entrega al mismo tiempo que sus sujetos. Sus obras están compuestas con muchos gestos y impulsos amplios y enérgicos. Colores francos y opacos se oponen y superponen, en un fresco cromático embriagador y obsesivo. Arte sin compromisos, una naturaleza absolutista e íntegra. Los pasteles de la artista ofrecen menos detalles que sus acrílicos. Con unas pocas líneas, la artista extrae la máxima intensidad y luminosidad de sus sujetos. Personajes con miradas cargadas de sus propias emociones y de sus mundos interiores. Una producción de obras potentes y únicas en su género. Hermosos lienzos para descubrir y dar a conocer. Arte simple y complejo, a la vez. Sylvie Poinsot, un nombre para recordar."